![]() |
![]() |
Los cárteles de la droga se recomponen en México, pero la violencia no cesa "Siete organizaciones se disputan el control del narcotráfico en México en medio de alianzas estratégicas, enfrentamientos, fortalecimiento de grupos", señaló el titular de la Unidad Especializada en Delincuencia Organizada (UEDO) de la Procuraduría General de la República, José Luis Santiago, en una entrevista publicada el domingo por el diario El Universal. Las tres principales organizaciones siguen siendo el cártel de Tijuana, que ocupa la franja más occidental de la frontera de 3.000 km con Estados Unidos, el cartel de Juárez, originario de la ciudad del mismo nombre (centro), y el cártel del Golfo, que domina el estado de Tamaulipas y toda la franja costera este del país. Este último ha sido protagonista de la actualidad policial, con la detención hace un mes de su jefe, Osiel Cárdenas Guillén, y de su presunto "heredero", Víctor Manuel Vázquez, alias "el Meme Loco". Esas detenciones desencadenaron una oleada de violencia, con nueve ejecutados en una sola jornada y catorce desde principios de año en la frontera noreste, lo que ha provocado la alarma de las autoridades locales. En "Se queda sin brazos ejecutores, sin lugartenientes", señaló hace tres semanas el procurador mexicano, Rafael Macedo de la Concha, tras la captura Esa misma jornada, sin embargo, el procurador reconocía que la actividad de los grandes cárteles de los 90 se ha ido convirtiendo en un asunto de pequeños y medianos grupos delictivos, muy violentos y autónomos, con lo que la lucha en su contra se irá dificultando a medida que desaparecen los grandes capos. En un año, desde marzo de 2002, fueron a parar entre rejas Benjamín Arellano Félix, jefe Y desde la muerte de Amado Carrillo, el "Señor de los cielos", el cártel de Juárez está siendo controlado por Juan José Esparragoza, "El Azul", que intenta apoderarse ahora de las redes de organización del cártel del Golfo, según La PGR, que augura más violencia a corto plazo.
Narcotraficantes dibujan un nuevo mapa de la droga en México (prensa) La información, que cita al titular de la Unidad Especializada en Delincuencia Organizada (UEDO) de la Procuraduría General de la República, José Luis Santiago, afirma que "siete organizaciones se disputan el control del narcotráfico en México en medio de alianzas estratégicas, enfrentamientos, fortalecimiento de grupos". La investigación también revela la "aparición de líderes que han venido a relevar a las principales cabezas de los cárteles" debido a una necesaria recomposición de esas organizaciones tras los golpes dados a sus líderes. De acuerdo con la información, el cártel de Tijuana, comandado por los hermanos Arellano Félix, se ha visto afectado primero con la muerte de Ramón Arellano Félix y luego con la detención de Benjamín Arellano Félix, actualmente preso en el penal de máxima seguridad de La Palma. Por esa razón, han surgido nuevos organizadores en ese cártel, dentro de los que la investigación cita a Manuel Aguirre Galindo "El Caballo", Efraín Pérez Pasuengo "El Efra" y Gilberto Higuera Guerrero "El Gilillo". En el caso del cártel de Juárez, el pasado 4 de abril las autoridades mexicanas anunciaron la captura del brazo derecho de esa organización, Arturo González Hernández, "El Chacky", quien fue capturado junto con otras ocho personas. Según El Universal, el cártel de Juárez está ahora encabezado por Juan José Esparragoza "El Azul" y ha realizado diversas alianzas con otros grupos para mantener su poderío y sus áreas de influencia. Con respecto al cártel del Golfo, hace un mes la Procuraduría mexicana anunció la detención de Osiel Cárdenas Guillén, líder de esa organización, y también arrestó a su presunto "heredero", Víctor Manuel Vázquez, alias "el Meme Loco". Por ello, el liderazgo de Cárdenas fue asumido por otros miembros de la banda El cártel de Sinaloa también ha sufrido varias detenciones de sus líderes por lo que ha experimentado una recomposición mediante una alianza con la organización de Ismael "El Mayo" Zambada, aseguró la investigación. En el nuevo "mapa Según la investigación, las recientes detenciones de líderes de las organizaciones narcotraficantes están provocando luchas intestinas entre los diferentes carteles mexicanos, según han reconocido fuentes oficiales mexicanas. |